Recuperación de datos
¿Podemos recuperar archivos borrados definitivamente de nuestro sistema? En el caso de haber sido víctima de un ataque o haber sufrido un accidente como corte de suministro eléctrico o fallo de hardware, la recuperación de archivos en disco lo intenta.
Cuanto menor tiempo y modificaciones de disco transcurran entre el borrado o accidente y nuestro intento de recuperación, mejor será nuestro resultado Por ejemplo, cuando en un sistema de ficheros de un sistema operativo se borra un fichero de un medio de almacenamiento (disco duro, pendrive USB, cinta, etc.), marca aquellas posiciones que ocupaba dicho fichero en el dispositivo como libres, para poder almacenar nueva información, pero no las borra.
Los datos permanecerán en esas posiciones hasta que se sobrescriban con nueva información. Por lo que es posible recuperarlo mediante alguna herramienta software.
Existen diferentes soluciones que realizan el rastreo de información marcada como borrada en un medio de almacenamiento y que puede ser recuperable.
Es importante saber que no siempre es posible recuperar el 100% de los datos, en ocasiones se puede recuperar parcialmente parte de texto, imágenes, etc.
En muchas ocasiones los nombres de los archivos recuperados no coinciden con el original.
El método que poseen estos programas para la búsqueda de datos en clúster de un dispositivo está basado en comparar los datos contenidos en ellos con las estructuras de datos de los formatos de archivos más comunes: texto (odt, doc, txt), gráficos (bmp, jpg, gil, png, tiff), videos (avi, mpg, mov), sonido (mp3, way, wma), otros como html, pdf, rar, etc.