Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta nmap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nmap. Mostrar todas las entradas

Análisis y escaneo con Nmap, Disponibilidad 3ª Parte


Principios de Seguridad y Alta Disponibilidad


Disponibilidad - 3ª Parte


Nmap



Nmap (“mapeador de redes”) es una herramienta de código abierto para exploración de red y auditoría de seguridad.

Utiliza paquetes IP para determinar qué equipos se encuentran disponibles en una red, qué servicios ofrecen y mediante qué aplicaciones (nombre y versión de la aplicación), qué sistemas operativos (y sus versiones) ejecutan, qué tipo de filtros de paquetes o cortafuegos se están utilizando, así como otras características.

Aunque generalmente se utiliza Nmap en auditorías de seguridad, muchos administradores de redes y sistemas lo encuentran útil para realizar tareas rutinarias, como puede ser el inventariado de la red, la planificación de actualización de servicios y la monitorización del tiempo que los equipos o servicios se mantiene activos.

Nmap es una aplicación que puede utilizarse en modo comando o mediante una interfaz gráfica denominada znmap o zenmap. Se puede obtener la versión más reciente de Nmap en http://www.insecure.org/nmap/.

Vulnerabilidades en Linux con Metasploit

Vulnerabilidades en Linux con Metasploit








Para realizar esta práctica vamos a utilizar Metasploit en un equipo con Windows 7 y otro equipo victima llamado Metasploitable2-Linux en el que hay algunas vulnerabilidades sin corregir en su sistema Linux.