Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta boot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boot. Mostrar todas las entradas

Desencriptar contraseñas de usuario

Desencriptar contraseñas de usuario


John the Ripper


Vamos a utilizar para el descifrado de contraseñas John the Ripper junto con Pwdump7 para poder hacerlo en Windows.



Una vez descargado el software creamos una carpeta en el disco C:\ de Windows llamada John donde incluimos el contenido del paquete descargado y realizamos la misma operación con otra carpeta llamada pwdump7.

Recuperación de Contraseñas de acceso en Windows

Recuperación de Contraseñas de acceso en Windows

En esta práctica vamos a modificar la clave a un usuario de la misma máquina, para ello vamos a seguir los siguientes pasos:

Arrancamos la máquina desde un  CDlive,  utilizamos la distribución Hiren’s Boot , dentro de ella cargamos Mini Windows XP y en el escritorio hacemos clic sobre HBCD Menú.


Dentro de programas, Password/Keys y Windows Login tenemos tres programas que vamos a utilizar.
  • NTPWEdit
  • Password Renew
  • WindowsGate

Acceso a un equipo con contraseña en la BIOS

Acceso a un equipo con contraseña en la BIOS utilizando Hiren's Boot


http://www.hiren.info/pages/bootcd

Entramos en el equipo que tiene activada la clave en la BIOS


Forzamos al equipo a mostrarnos un error introduciendo tres veces una clave errónea.

Creación de un USB Live

Creación de un USB Live



Live USB es una memoria USB que contiene un sistema operativo completo, sobre el que arranca la computadora.

Pueden ser usados de manera intercambiable como un LiveCD, se pueden usurpará la administración de sistemas, la recuperación de datos, eliminación de malware o para pruebas en distribuciones del sistema operativo GNU/Linux sin modificar una instalación local, en la unidad de disco duro.


LinuxLive USB Creator



LinuxLive USB Creator es un software gratuito y de código abierto para Windows que nos permitirá instalar un solo SO en nuestro USB pero con la opción de asignarle capacidad de almacenamiento de tamaño en disco.

http://www.linuxliveusb.com/




Paso 1: Seleccionamos la memoria USB en la que queramos crear nuestro Live USB, deberá tener como sistema de archivos Fat32.

Paso 2: Seleccionamos la ubicación de la imagen del sistema operativo que queremos instalar.

Paso 3: Tamaño de persistencia, aquí indicaremos el tamaño del SO, en caso de que queramos que solo se ejecute como USB Live le daremos 0 megas y si por el contrario queremos espacio para almacenar le asignamos el espacio deseado.

Paso 4: Opciones, primero ocultamos los datos creados, segundo marcamos Formatear dispositivo en FAT32 en caso de que nuestro USB tenga otro sistema de archivos como puede ser NTFS y tercero activamos la opción activar iniciar LinuxLive en Windows.

Paso 5: Hacemos clic en la imagen del rayo para comenzar a crear el USB Live.


Una vez terminado basta con acceder a la BIOS de nuestro equipo e indicar que arrancaremos desde el USB (los equipos más antiguos no tendrán esta opción).